Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/126
Título : Evolución de las funciones que desempeñan la Marina de Guerra del Perú y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas para el desarrollo y protección de los Intereses marítimos
Autor : Padilla Ramón, Jorge
Asesor: Portocarrero Ramos, Carlos Alberto
Doig Camino, Jean Jesu
Palabras clave : Intereses Nacionales y Marítimos
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval
Citación : Padilla, J.(2015). Evolución de las funciones que desempeñan la Marina de Guerra del Perú y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas para el desarrollo y protección de los Intereses marítimos [ Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/126
Resumen : A lo largo de la historia, el uso, control y protección del mar ha contribuido a alcanzar los niveles de adelanto y desarrollo que hoy goza la humanidad al mismo tiempo ha sido y es un elemento trascendente para garantizar la seguridad de la nación. Con el objeto de disponer a plenitud del mar y proyectar las acciones apropiadas es importante para nuestra nación, establecer cuales son la posibilidades que ofrecen el uso del mar y sobre todo, cuales son las capacidades que posee o puede desarrollar para tal fin. A partir de ello, se hace necesario determinar cómo hacer el mejor uso, control y protección del mar, maximizando su contribución al desarrollo nacional, para lo cual debemos conocer nuestra realidad marítima, determinar los factores que la afectan y establecer los intereses marítimos. Los intereses marítimos son definidos como la expresión del deseo colectivo de la nación de usar y proteger el medio marítimo y aprovechar sus recursos, mediante el desarrollo de actividades en el campo político, social, económico, jurídico, científico, cultural y otros, con el fin de contribuir al bienestar y seguridad nacional en forma permanente. La misión de la Marina de Guerra del Perú es la de velar para que estos intereses marítimos se desarrollen bajo un entorno de seguridad y protección marítima, en la búsqueda permanente de crear la cultura o conciencia marítima como sustento y a través del establecimiento de una política marítima que regule todas las actividades a nivel del estado.
Throughout history, the use, control and protection of the sea has contributed to reach the levels of advancement and development mankind benefits from today, at the same time it has been, and it is a transcendental element to ensure the security of the Nation. In order to fully dispose of the sea and draw up appropriate actions, it is important for our nation; to establish which possibilities are offered by the use of the sea and above all, which capabilities are held or can be developed for this purpose. On that basis, it is necessary to determine how to make the best use, control and protection of the sea, maximizing its contribution to national development; in order to do so we must know our Maritime Reality, identifying factors that affect it and establish Maritime Interests. Maritime Interests are defined as the expression of the collective desire of the Nation to use and protect maritime environment and exploit its resources, through the development of activities in political, social, economic, legal, scientific, cultural and other fields, for the purpose of contributing to the welfare and national security on a permanent basis. The Mission of the Navy of Peru is to ensure these maritime interests develop under a security and protection environment, in the permanent search for creating maritime culture or awareness as support and through the establishment of a Maritime Policy governing all activities at the State level.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/126
Aparece en las colecciones: Maestría en Estrategia Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Padilla.pdfTesis de Maestría en Estrategia Marítima.1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.