Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/159
Título : | Metodología del planeamiento del desarrollo de fuerzas militares en el Perú. |
Autor : | Arriarán Schäffer, Andrés. |
Asesor: | Díaz Ísmodes, José Anibal |
Palabras clave : | Planeamiento de fuerzas;Enfoque de capacidades;Estrategias militares |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | Arriarán, A. (2011). Metodología del planeamiento del desarrollo de fuerzas militares en el Perú. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Alto Mando Naval. https://hdl.handle.net/20.500.12927/159 |
Resumen : | Se estudian y analizan los enfoques y métodos de planeamiento de desarrollo de fuerzas existentes a través de una investigación de tipo operativo – cualitativo, con el propósito de determinar el método más apropiado a ser empleado en el Perú. Se aplicó el “Método de Solución de Problemas” para identificar y comparar las diferentes alternativas existentes de métodos de planeamiento de desarrollo de fuerzas, para luego proponer una concepción teórica del método más adecuado a la realidad peruana y, finalmente, efectuar una implementación operativa del mismo. Se establecen conclusiones y recomendaciones dirigidas a instituir un método de planeamiento de desarrollo de fuerzas en el Perú y promover la investigación relacionada a este tema. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/159 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Política Marítima |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Arriaran.pdf | Tesis de Maestría en Política Marítima | 740,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.