Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/178
Título : Estudio de prefactibilidad para la creación de una unidad de negocios de consultoría ambiental
Autor : Valdez Huamán, Jaime Arturo
Salazar Rodríguez, Eric Wences
Asesor: Miano Piqué de Sancho, María Esther
Palabras clave : Oficina de Consultoría Ambiental, Unidad de Negocios, Estudio de Prefactibilidad, Mercado Potencial.;Office of Environmental Counseling, Business Unit, Pre-feasibility Study, Potential Market.
Fecha de publicación : 2000
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
Citación : Valdez, J.A. y Salazar, E. W. (2000). Estudio de prefactibilidad para la creación de una unidad de negocios de consultoría ambiental [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/178
Resumen : El presente Trabajo de Investigación es un estudio de pre-factibilidad para la Creación de una Unidad de Negocios generadora de Recursos: Consultoría Ambiental, y permitirá, siguiendo la metodología, efectuar el estudio, con la finalidad de brindar un servicio a la sociedad en general y por otro lado permitir la generación de recursos económicos para la Marina de Guerra del Perú, así como participar activamente en el rol que norma la Constitución del Perú orientada a la contribución con el desarrollo del país. Para ello, se evalúan las normativas vigentes, en materia ambiental de las diferentes entidades reguladoras, asimismo se investiga el comportamiento de las principales variables macroeconómicas que afectan el proyecto y se analiza el mercado potencial, real de servicios profesionales con relación a las actividades de consultoría ambiental para determinar la oferta y la demanda del servicio. Finalmente, el aporte de este trabajo de investigación es que mediante la metodología aplicada hemos podido establecer y sustentar la decisión de invertir en la implementación de la Oficina de Consultoría Ambiental, lo cual permitirá que la Marina de Guerra del Perú puede obtener recursos económicos a través de la generación de ideas creativas puestas en marcha.
The hereby Research Work is a pre-feasibility study for the Creation of a Business Unit producing Resources: Environmental Counseling, and, following the methodology, it will allow to execute the study, in order to provide a service to the society in general and , on the other side it will enable the generation of economic resources for the Peruvian Navy, as well as to participate actively in the role that the Peruvian Constitution mandates, oriented to the contribution to the development of the country. Thus, the current regulations are evaluated on matters of environment of the different regulating entities, likewise the behavior of the main macroeconomic variables that affect the Project is researched, and the real potential market of the professional services is analyzed in relation to the environmental counseling to determine the offer and demand of the service. Lastly, the contribution to this research work is that through the applied methodology we have been able to establish and support the decision to invest in the implementation of an Office of Environmental Counseling, which will enable the Peruvian Navy to obtain economic resources through the generation of creative ideas in process.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/178
Aparece en las colecciones: Maestría en Estrategia Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Valdez y Salazar.pdfTesis de Maestría en Estrategia Maritima 730,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.