Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/180
Título : | Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública aplicables a la institución. |
Autor : | García Barrionuevo, Luís Enrique |
Asesor: | Del Alamo Carrillo, Juan Carlos |
Palabras clave : | Claves: Proyectos, Inversión Pública, Identificación, Formulación, Evaluación, Perfil, Pro-inversión, Inversión;Projects, Public Investment, Identification, Formulation, Evaluation, Profile, Pro-investment, Investment |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | García, L. E. (2003). Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública aplicables a la institución [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/180 |
Resumen : | El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es un instrumento de Estado para la mejor utilización de los recursos públicos destinados a la inversión. Para tal efecto, el SNIP establece un conjunto de principios, procesos, metodologías y normas técnicas, relacionadas
con las diversas fases para la formulación, evaluación y ejecución de Proyectos de Inversión Pública.
La limitada capacidad de gestión de recursos de la Marina de Guerra del Perú ante el
Ministerio de Defensa, para la formulación y evaluación de proyectos de inversión, afecta la eficiencia y/o cumplimiento de los Proyectos de Inversión Pública de la Institución vigentes.
Para este efecto se considera a la formulación de Proyectos de Inversión Pública como una fuente de obtención de recursos fuera del Sector, proporcionadas por el MEF a través de la Oficina de Inversiones (OPI-MINDEF).
Un Proyecto de Inversión Pública se inicia con la elaboración de un perfil. El propósito del presente trabajo es formular el perfil de proyectos de inversión pública aplicable al instituto a través de normas técnicas, métodos y procedimientos de Inversión Pública que cumpla con
los contenidos mínimos exigidos por la normatividad vigente del SNIP.
Finalmente, la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas, ente rector del SNIP, espera aportes, sugerencia y ajustes, contribuyendo a mejorar permanentemente sus procedimientos. The National System of Public Investment (SNIP) it is an instrument of State for the best use in the public resources dedicated to the investment. For such an effect, the SNIP establishes a group of principles, processes, methodologies and technical norms, related with the diverse phases for the formulation, evaluation and execution of Projects of Public Investment. The limited capacity of administration of resources of the Peruvian Navy before the Ministry of Defense, for the formulation and evaluation of investment projects, affects the efficiency and/ or execution of the Projects of Public Investment of the effective Institution. For this effect it is considered to the formulation of Projects of Public Investment as a source of obtaining resources outside the sector, provided by the MEF through the Office of Investments (OPI – MINDEF). A Project of Public Investment begins with the elaboration of a profile. The purpose of the present work is to formulate the profile of projects of applicable public investment to the institute through a technical norms, methods and procedures of Public Investment that it fulfills the minimum contents demanded by the effective norms of the SNIP. Finally, the General Address of Programming of the Public sector of the Ministry of Economy and Finances, entity sector of the SNIP, waits for contributions, suggestion and adjustments, contributing to improve permanent its procedures. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/180 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estrategia Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
García .pdf | Tesis de Maestría en Estrategia Marítima | 723,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.