Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/214
Título : Relación entre la Sociedad y las Fuerzas Armadas en el Contexto de la Realidad Nacional.
Autor : Novoa Puente-Arnao, Víctor Andrés Martín
Asesor: Díaz Ismodes, José Anibal
Palabras clave : Realidad nacional, desconfianza, prejuicio, incompetencia, sociedad civil, liderazgo.;National reality, untrustworthiness, prejudice, incompetency, civilian society, leadership.
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
Citación : Novoa, V. A. M. (2011). Relación entre la Sociedad y las Fuerzas Armadas en el Contexto de la Realidad Nacional. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/214
Resumen : La presente tesis analiza el vínculo entre la sociedad y las fuerzas armadas desde el punto de vista de la realidad nacional, la simbiosis entre política y milicia, entre otros ámbitos de la sociedad en donde se aprecia desconfianza y desconocimiento. Tradicional e históricamente, las relaciones cívico militares en el Perú han sido tensas y complicadas; caracterizadas por la mutua desconfianza han originado el quiebre de las débiles democracias y la consecuente alternancia entre gobiernos democráticos y de facto. Desde que se proclama la independencia en 1821, el sistema democrático ha tenido episodios de quiebre, lo cual ha devenido en una situación poco favorable de franco diálogo, eficaz comunicación y total entendimiento entre civiles y militares.
The present thesis analyses the bond between society and armed forces from the point of view of the national reality, the symbiosis between politics and the militia, among other extents of society where we observe untrustworthiness and unawareness. Traditionally and historically, the civic-military relationship in Peru has been tense and complicated; characterized by mutual untrustworthiness that has triggered the break of the weak democracies and the consequent alternation among democratic and de facto governments. Since the proclamation of Independence in 1821, the democratic system has experienced breaking episodes, which has come out in an unfavorable situation of frank dialogue, effective communication, and total understanding among civilians and the military
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/214
Aparece en las colecciones: Maestría en Política Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Novoa .pdfTesis de Maestría en Política Marítima763 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.