Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/405
Título : | “Acciones de comunicación digital para la difusión de actividades de la Marina de Guerra del Perú” |
Autor : | Velezmoro Cueva, Juan Antonio |
Asesor: | Arriaran Schaffer, Arturo Llosa Pazos, Juan Carlos |
Palabras clave : | Acciones de comunicación digital, redes sociales, publicación, engagement;digital communication actions, social networks, publication, engagement. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | Velezmoro, J. A.(2024). Acciones de comunicación digital para la difusión de actividades de la Marina de Guerra del Perú [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/405 |
Resumen : | La presente tesis se centra en describir las acciones de comunicación digital que utiliza la Marina de Guerra del Perú (MGP) para difundir sus actividades, usando como base las redes sociales más usadas en Perú y en la Institución, como son Facebook e Instagram. En el presente estudio se usó información de un periodo del año 2019 como base para futuras evaluaciones e investigaciones.
Está investigación está motivada por el creciente uso de las redes sociales por Instituciones del Estado, y en este caso la base son las plataformas digitales de la MGP. Su diseño metodológico es Cuantitativo - No experimental – Transversal – Descriptivo, basado en observaciones en su estado actual. El instrumento usado fue una ficha de evaluación de publicaciones hecho por el suscrito con la aprobación de jueces expertos y el asesor metodológico, el mismo que permitió recopilar la información y luego volcar la muestra a unas tablas que concluyeron en figuras con data muy valiosa para la presente tesis.
En cuanto a los resultados, se analizaron de la base de datos que se estableció de la recolección de todas las fichas de evaluación usadas de las redes sociales oficiales Facebook e Instagram de la MGP. El periodo de estudio base, fue de 7 meses entre enero y julio del año 2019. Esta información permitió crear diagramas de barras con datos relevantes permitiendo analizar el comportamiento de las redes sociales a través del uso de ciertos patrones.
El trabajo realizado es una base para investigaciones futuras referentes al estudio de redes sociales en beneficio de la Institución naval. Se concluye con la orientación que deberían tener los contenidos de las publicaciones, la mejora en la respuesta institucional y los momentos para maximizar la difusión y alcance de los horarios de exposición, con el fin de mejorar el engagement. Estas acciones llevadas de la mejor forma podrían generar un sentimiento de patriotismo, respeto, fidelización y de alguna forma animar a la población a ser parte de la Institución como seguidor o miembro activo. This thesis focuses on describing the digital communication actions used by the Peruvian Navy (MGP) to broadcast its activities, using as a basis the most used social networks in Peru as in the Institution, such as Facebook and Instagram. In the present study, information from a period in 2019 was used as a basis for future evaluations and research. This research is motivated by the growing use of social networks by State Institutions, and in this case, the digital platforms of the MGP. Its methodological design is Quantitative - Non-experimental - Cross-sectional - Descriptive, based on observations in its current state. The instrument used was a publication evaluation form made by the undersigned with the approval of expert judges and the methodological advisor, which allowed the information to be collected and then the sample to be converted into tables that concluded in figures with very valuable data for the present thesis. Regarding the results, they were analyzed from the database that was prepared from the collection of all the evaluation forms used from the official social networks Facebook and Instagram of the MGP. The base study period was 7 months between January and July 2019. This information allowed us to create bar charts with relevant data, allowing us to analyze the behavior of social networks through the use of certain patterns. The work carried out is a basis for future research regarding the study of social networks for the benefit of the naval institution. It concludes with the orientation that the contents of the publications should have, the improvement in the institutional response and the moments to maximize the dissemination and reach of the exhibition schedules, in order to improve engagement. These actions, undertaken in the best way, could generate a feeling of patriotism, respect, loyalty and in some way encourage the population to be part of the institution as a follower or active member. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/405 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estrategia Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Velezmoro.pdf | Tesis COEM | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Reporte de similitud.pdf | Reporte de similitud | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.