Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/426
Título : Análisis Estratégico - Operacional del frente de Europa occidental de la Primera Guerra Mundial
Autor : Linares Paulet, Francisco Fernando
Asesor: Arriaran Schaffer, Andrés
Pérez Román, Eduardo
Palabras clave : Primera Guerra Mundial, Frente de Europa Occidental, estrategia militar, planificación operacional, centros de gravedad, maniobras estratégicas, niebla de la guerra, fricción, estratagemas, principios de la guerra.;World War I, Western Front, military strategy, operational planning, centers of gravity, strategic maneuvers, fog of war, friction, stratagems, principles of war.
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
Citación : Linares, F. F. (2024). Análisis Estratégico - Operacional del frente de Europa occidental de la Primera Guerra Mundial [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/426
Resumen : La tesis presenta un análisis detallado de los aspectos estratégicos y operacionales del Frente de Europa Occidental durante la Primera Guerra Mundial, un conflicto que alteró de manera significativa la geopolítica y la tecnología militar del siglo XX. A pesar de la abundante documentación existente sobre las batallas y tácticas específicas, este estudio identifica un vacío en la comprensión profunda del pensamiento estratégico y la planificación operacional que guiaron las acciones en este frente crucial. La investigación examina las intenciones de los comandantes operacionales de los Aliados y Alemania, los centros de gravedad y factores críticos de ambos bandos, así como las maniobras estratégicas operacionales desarrolladas a lo largo del conflicto. Además, se aborda el uso de estratagemas y la aplicación de los principios de la guerra. También se estudian las situaciones de niebla y fricción que influenciaron el desarrollo del conflicto. La relevancia de esta investigación radica en su contribución a la capacitación de oficiales militares, proporcionando lecciones valiosas que pueden ser aplicadas a la planificación y conducción de operaciones en contextos contemporáneos de seguridad y defensa. Este análisis busca ofrecer una comprensión más completa de la evolución de las estrategias en el Frente de Europa Occidental y su impacto en la Primera Guerra Mundial.
This thesis offers an in-depth analysis of the strategic and operational aspects of the Western Front during World War I, a conflict that dramatically reshaped geopolitical dynamics and military technology in the 20th century. While existing literature extensively covers specific battles and tactics, this study identifies a gap in the comprehensive understanding of the strategic thinking and operational planning that directed actions on this critical front. The research explores the intentions of operational commanders from both the Allies and Germany, the centers of gravity and critical factors for each side, and the strategic maneuvers developed throughout the conflict. It also addresses the use of stratagems and the application of war principles. Additionally, it examines the fog and friction situations that influenced the course of the conflict. The importance of this research lies in its contribution to the training of military officers, offering valuable lessons applicable to current security and defense planning and operations. This analysis aims to provide a more comprehensive understanding of the evolution of strategies on the Western Front and their impact on the outcomes of World War I.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/426
Aparece en las colecciones: Maestría en Estrategia Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis. Linares.pdfTesis COEM2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Reporte de similitud.pdfInforme de similitud2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.