Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/45
Título : La Marina de Guerra del Perú en el nuevo orden mundial: lineamientos para su dimensionamiento
Autor : Vásquez Sarmiento, Aldo Manuel
Palabras clave : Estrategia
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
Citación : Vásquez, A.(2014). La Marina de Guerra del Perú en el nuevo orden mundial: lineamientos para su dimensionamiento. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/45
Resumen : El proponer lineamientos para el dimensionamiento de la Marina de Guerra del Perú, ante un nuevo orden mundial, requiere en un primer momento un estudio e identificación de aquellas consideraciones que califique ese nuevo orden mundial y con ello la propuesta de lineamientos. Del mismo modo ese levantamiento de información sobre un nuevo orden mundial, requiere también se considere la identificación a lineamientos que a nivel mundial, regional o nacional, algunos países o grupos de ellos, consideran pertinentes para su mejor dimensionamiento actual y futuro. Lo mencionado anteriormente, se ha realizado haciendo un trabajo exploratorio de información abierta y comparativa con lo que en la actualidad la Marina de Guerra del Perú realiza. Esta búsqueda e identificación de información abarca aspectos de orden legal en la cual se definen los roles que la Marina tiene como mandato, así como, el sector defensa en su plenitud, toda vez que la misma legislación orienta a un esfuerzo conjunto. Por otro lado, como ya se mencionó, es importante contrastar con la realidad nacional, el cómo es que otros países u organizaciones multinacionales, proponen sus lineamientos para la dimensión de sus fuerzas armadas. En este caso en especial, se ha tomado como referencia, la clasificación operacional que tiene la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Doctrina Marítima de la Royal Navy. Este último caso orienta el esfuerzo institucional en tres dimensiones del accionar de las FFAA: el Uso Militar, Uso Constabular y Usos Benignos. En forma concluyente es que la propuesta de Doctrina Marítima de la Royal Navy, es la que se ha tomado como referencia principal que oriente como lineamientos adecuados a la realidad de la Marina de Guerra del Perú y sus lineamientos actuales para la identificación de la dimensión de fuerza necesaria. Del mismo modo, este esfuerzo particular orientado básicamente para la Marina de Guerra del Perú, ha sido trabajado para que pueda y deba también ser replicado en las otras Instituciones de las Fuerzas Armadas, en consideración al poco conocimiento de los aspectos de Defensa que puedan tener los organismos decisores del Estado, para lo cual se tomado en forma referencial el cómo se ha tomado decisiones en los últimos 10 años para aspectos de dimensionamiento, como el llamado Núcleo Básico de Defensa, aprobado en agosto del 2006.
The proposed guidelines for the design of the Navy of Peru, before a new world order, requires at first a study and identification of those considerations that qualify the new world order and thus the proposed guidelines. Similarly the collection of information about a new world order requires the identification guidelines also considers global, regional or national level, some countries or groups of them, considered relevant to their current and future better sizing. Mentioned above, was performed by exploratory work in an open and comparative information so that now the Navy of Peru made. This finding and identifying information covers aspects of legal order in which the roles that the Navy has a mandate defined and the defense sector correctly, since the same legislation aimed at a joint effort. Moreover, as already mentioned, it is important to contrast with the national reality, how is that other countries and multinational organizations, offering their guidelines for the size of its armed forces. In this particular case, is taken as a reference, operational classification that has the Treaty Organization (NATO) and the Maritime Doctrine of the Royal Navy. The latter orients the institutional effort in three dimensions the actions of the Armed Forces: Military Usage, Constabulary and Benign uses. Conclusively is that the proposed Maritime Doctrine of the Royal Navy, is what has been taken as the main reference to guide as appropriate to the reality of the Navy of Peru and current guidelines for identifying the dimension of guidelines force necessary. Similar thats particular effort basically oriented to the Navy of Peru, has worked for can and should also be replicated in the other institutions of the Armed Forces, considering the little knowledge of the aspects of defense that may have decision-making bodies of the State, for which reference is made in how decisions are taken in the last 10 years for dimensioning aspects such as the so-called Core of Defense approved in August 2006.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/45
Aparece en las colecciones: Maestría en Política Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vásquez.pdfTesis de Maestría en Política Marítima224,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.