Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/94
Título : | Apuntes epistémicos sobre la seguridad de los estados. |
Otros títulos : | Un propósito que sobrepasa fronteras. |
Autor : | León Rabines Gironda, Humberto |
Palabras clave : | Seguridad y Defensa |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval.Lima: IAKOB Comunicadores & Editores SAC.2013. |
Citación : | León Rabines, H.(2013). Apuntes epistémicos sobre la seguridad de los estados: Un propósito que sobrepasa fronteras. Revista de la Escuela Superior de Guerra Naval, 07 -17. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/94 |
Resumen : | Existen diversas corrientes políticas que proponen importantes cambios en la forma de cómo se relacionan los estados, con una visión de seguridad amplia y moderna. En los países sudamericanos, algunas de estas visiones sugieren nuevos roles, nuevas dimensiones y hasta la desaparición de las Fuerzas Armadas. Estas políticas suelen sustentarse en diferentes enfoques de seguridad, producto del estudio de la evolución del mundo y de la forma cómo es percibida. Aunque muchas veces esas visiones son idealistas, otras veces ideologizadas o desconectadas de la realidad. También existen propuestas que han mejorado las relaciones entre los estados, alejando la probabilidad del conflicto o disminuyendo los daños de un nuevo espectro de amenazas. En efecto, con diferentes velocidades, las relaciones entre los actores están cambiando en todo el planeta constantemente a través de los tiempos, al igual que los propios actores, las amenazas y sus instrumentos. En este artículo revisaremos someramente las bases epistemológica Existen diversas corrientes políticas que proponen importantes cambios en la forma de cómo se relacionan los estados, con una visión de seguridad amplia y moderna. En los países sudamericanos, algunas de estas visiones sugieren nuevos roles, nuevas dimensiones y hasta la desaparición de las Fuerzas Armadas. Estas políticas suelen sustentarse en diferentes enfoques de seguridad, producto del estudio de la evolución del mundo y de la forma cómo es percibida. Aunque muchas veces esas visiones son idealistas, otras veces ideologizadas o desconectadas de la realidad. También existen propuestas que han mejorado las relaciones entre los estados, alejando la probabilidad del conflicto o disminuyendo los daños de un nuevo espectro de amenazas. En efecto, con diferentes velocidades, las relaciones entre los actores están cambiando en todo el planeta constantemente a través de los tiempos, al igual que los propios actores, las amenazas y sus instrumentos. En este artículo revisaremos someramente las bases epistemológica |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/94 |
ISSN : | 23098937 |
Aparece en las colecciones: | Revista de la Escuela Superior de Guerra Naval. Edición 2012 - 2013 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
pp 7 - 17.pdf | Artículo | 3,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.