Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/111
Título : | Diseño de políticas de Defensa. |
Otros títulos : | II Simposio Intencional de Defensa y Seguridad y Defensa. Perú. 2015 |
Autor : | Sepulveda Muñoz, Isidro Johnson, Stephen Moliner, Juan |
Palabras clave : | Estrategia, política pública, políticas de defensa, diseño de políticas de defensa, planeamiento de fuerza, determinación de fuerza, planeamiento de la defensa, planeamiento estratégico.;Strategy, public policy, defense policies, defense policy design, force planning, force determination, defense planning, strategic planning. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Marinas de Guerra del Perú. Escuela Superior de Guerra Naval |
Citación : | Sepúlveda, I., Stephen J., Moliner, J.(2015). Diseño de políticas de defensa. En, Adawi (Ed.). II Simposio Internacional de Seguridad y Defensa, Perú 2015. (pp.08 – 25). Escuela Superior de Guerra Naval. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/111 |
Resumen : | Imaginemos un país hipotético, que puede estar en Asia central o en cualquier parte del mundo. Es un país de tamaño medio con una población reducida (la mayor parte concentrada en su capital), con una economía sostenida que les permite tener un PIB que garantiza unos niveles de desarrollo social en la media superior a su región circundante. En este país debe haber un debate sobre su defensa nacional y el nivel de seguridad que pretende mantener. Dado que no hay enemigos directos, ni amenazas evidentes, ni territorios en disputa, ¿cuáles pueden ser sus políticas de seguridad y defensa?
Pasando de la hipótesis a la realidad materializada, ese inventado país en la región podría ser fácilmente países tan similares en sus características y tan diferentes en sus políticas de defensa. Las razones por las cuales un país y otro han desarrollado modelos diametralmente opuestos de políticas de seguridad y defensa no tienen nada que ver con sus características nacionales y con sus análisis de riesgos y amenazas. No han sido consecuencia de profundos análisis y de una programación sistemática; ha sido exclusivamente consecuencia de cuatro factores: el legado histórico, el sostenimiento de las instituciones, las capacidades económicas y sobre todo, la voluntad política. Todo ello cuenta mucho más en el diseño de las políticas de seguridad y defensa de cada país que extensos análisis y cuidadosas programaciones. ¿Debe seguir siendo esto así? Let's imagine a hypothetical country, which could be in Central Asia or anywhere in the world. It is a medium-sized country with a small population (most of it concentrated in its capital city), with a sustained economy that allows it to have a GDP that guarantees levels of social development above average compared to its surrounding region. In this country, there must be a debate about its national defense and the level of security it intends to maintain. Given that there are no direct enemies, no obvious threats, and no disputed territories, what could its security and defense policies be? Moving from hypothesis to materialized reality, this invented country in the region could easily be countries so similar in their characteristics and so different in their defense policies. The reasons why one country and another have developed diametrically opposed models of security and defense policies have nothing to do with their national characteristics or their risk and threat analyses. They have not been the result of in-depth analysis and systematic planning; It has been the sole consequence of four factors: historical legacy, the sustainability of institutions, economic capabilities, and, above all, political will. All of this counts much more in the design of each country's security and defense policies than extensive analysis and careful planning. Should this continue to be the case? |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/111 |
ISBN : | 978-612-47941-0-0 |
Aparece en las colecciones: | II Simposio internacional de Seguridad y Defensa: Perú 2015 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
pp. 08-25.pdf | Parte de libro | 828,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.