Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12927/215
Título : Integración de la Evaluación del Alistamiento para el Combate de las Unidades Navales al Proceso de la Toma de Decisiones.
Autor : Gómez Castro, Alberto Gonzalo
Asesor: Miano Piqué de Sancho, Emilia Esther
Palabras clave : Alistamiento;Unidad Naval;Toma de decisiones;Desarrollo de Software;Sistema de Medición
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Escuela Superior de Guerra Naval
Citación : Gómez Castro, Alberto Gonzalo.1995. Integración de la Evaluación del Alistamiento para el Combate de las Unidades Navales al Proceso de la Toma de Decisiones.Tesis de Maestría en Estrategia Marítima. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Comando y Estado Mayor.
Resumen : El presente trabajo de investigación, pretende integrar el actual Sistema de Evaluación del Alistamiento para el Combate de las Unidades Navales al proceso de la Toma de Decisiones. Por medio de la aplicación de la metodología científica y especializada; a través del análisis documental y de las entrevistas efectuadas a los Oficiales conocedores del tema, se ha podido determinar, los aspectos a ser mejorados del Sistema de evaluación del alistamiento vigente. Del análisis anteriormente descrito, se ha podido determinar para cada Unidad, de acuerdo a sus capacidades de diseño, en qué área de la guerra debe participar y en qué medida, la operatividad de sus sistemas y equipos afecta esta participación. Sentando las bases que permitirá el desarrollo de un software que integre el sistema de medición del alistamiento para el combate de las Unidades Navales al proceso de la toma de decisiones.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12927/215
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Estrategia Marítima

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gomez.pdfTesis de Maestría en Estrategia Marítima744,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.