Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/234
Título : | Conciencia marítima y Compromiso organizacional en Oficiales de la Fuerza de Superficie |
Autor : | Arrese Chávez, César Francisco |
Asesor: | Lescano López, Galia Susana |
Palabras clave : | Conciencia Marítima;Compromiso Organizacional;Cognoscitivo;Conductual;Valorativo;Afectivo;Continuidad;Normativo |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval |
Citación : | Arrese Chávez, César Francisco.2018.Conciencia marítima y Compromiso organizacional en Oficiales de la Fuerza de Superficie. Tesis de Maestría en Estrategia Marítima. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa de Comando y Estado Mayor. |
Resumen : | El objetivo principal de este estudio es observar si existe relación entre la conciencia marítima y el compromiso organizacional en los oficiales de la Fuerza de Superficie. Posteriormente, se busca describir los diversos grados de conciencia marítima, así como de compromiso organizacional en los oficiales anteriormente citados. Finalmente, se evalúa la relación entre la conciencia marítima y cada una de las dimensiones del compromiso organizacional. Para tal efecto se adaptó un instrumento de 37 preguntas de la encuesta elaborada por la Marina de Guerra del Perú (2016) y el trabajo de Collados (s.f.). Para medir la conciencia marítima y otro de 15 preguntas del trabajo realizado por Montoya (2014) basado en la investigación de Allen y Meyer (1990). Ambos instrumentos pasaron la validez de expertos (V=1, en ambos instrumentos) y de consistencia interna (α= 0.74 en conciencia marítima y α= 0.80 en compromiso organizacional). La conciencia marítima, por su parte, estuvo ligada a las dimensiones cognoscitiva, conductual y valorativa; mientras que el compromiso organizacional se vinculó a las dimensiones afectiva, de continuidad y normativa. En el aspecto metodológico, la investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional. Se encuestó a una muestra aleatoria de 120 oficiales. El análisis de los datos mediante la correlación de Spearman, ante el incumplimiento de la normalidad bivariada, mostró una relación significativa entre la conciencia marítima y el compromiso organizacional y su consiguiente dimensión normativa. De esta manera se pudo confirmar la hipótesis general y responder a las preguntas específicas. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/234 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Estrategia Marítima |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ARRESE.pdf | Tesis de Maestría en Estrategia Marítima | 8,79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.