Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/261
Título : | Seguridad institucional en el personal subalterno de las Fuerzas Operativas de la Marina de Guerra del Perú, Lima-2018 |
Autor : | Sisniegas Angeles, Paulo |
Asesor: | Lescano López, Galia Susana Santamaría Cruz, Fidel |
Palabras clave : | Seguridad institucional, seguridad territorial, seguridad personal;Institutional security, territorial security, personal security. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | Sisniegas, P.(2018). Seguridad institucional en el personal subalterno de las Fuerzas Operativas de la Marina de Guerra del Perú, Lima-2018. [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/261 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las diferencias que existen en la percepción de la seguridad institucional en el personal subalterno de las fuerzas operativas de la Marina de Guerra del Perú (MGP), según fuerza; estando la población constituida por personal subalterno de las fuerzas operativas de la MGP, según fuerza, siendo el tamaño de la muestra de 367 personas, donde se consideró la variable: seguridad institucional.
El enfoque considerado en el presente estudio fue el cuantitativo, el diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo; empleando el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario de 40 preguntas en la escala de Likert, cuyos resultados se presenta en tablas y gráficos.
Entre las principales conclusiones se tiene que existe evidencia significativa para afirmar que: existen diferencias significativas en la percepción de la seguridad institucional en el personal subalterno de las fuerzas operativas de la Marina de Guerra del Perú, según fuerza; siendo que el p-value= 0.000 < 0.05 de
la prueba de la Kruskal-Wallis, estableció rechazar la H0; además se determinó que la Fuerza de Submarinos tienen una mejor percepción de la seguridad institucional. The present research has as a general goal to describe the differences that exist in institutional security perception in subaltern personnel of the operational forces of the Navy of Peru (MGP), according to the dependency. The probabilistic sample size was 367 people. The study variable was: institutional security. The approach considered in the present investigation was the quantitative one. With regard to research design, it was non-experimental one along with a comparative descriptive level and a hypothetical deductive method. A questionnaire instrument of 40 questions was elaborated on the Likert scale for data collection. Furthermore, instrument results were presented in tables and graphs. There is evidence to state as a main conclusion what it follows: significant differences in the perception of institutional security in the subaltern personnel of the operational forces of the Navy of Peru exist, with regard to dependency. P-value = 0.000 <0.05 got from the Kruskal-Wallis test let reject the null hypothesis. It was also determined that the Submarine Force had the best perception of institutional security. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/261 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estrategia Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sisniegas.pdf | Tesis de Maestría en Estrategia Marítima | 733,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.