Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/217
Título : | Factores asociados a la solicitud de baja en pilotos de la dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo de la FAP |
Autor : | Vargas Barahona, Giancarlo |
Asesor: | Portocarrero Ramos, Carlos Barranzuela Soldado, Gustavo |
Palabras clave : | Fuerza Aérea del Perú;Pilotos;Solicitud de Baja;Factores Institucionales;Factores Personales |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | Vargas, G. (2017). Factores asociados a la solicitud de baja en pilotos de la dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo de la FAP . [Tesis de Maestría en Estrategia Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/217 |
Resumen : | Una problemática emergente en las Fuerzas Armadas de varios países, es la solicitud de baja de los Oficiales de armas calificados como pilotos militares, con la finalidad de encontrar mejoras de oportunidades laborales en el ámbito de la aviación civil y comercial. La Dirección de vigilancia y Reconocimiento Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú no es ajena a esta tendencia cuasi inevitable que enfrenta desde hace ya varios años, en la que oficial de armas, comando y combate de la especialidad de Piloto de transporte que prestan servicios en esta unidad aérea, optan voluntariamente por dejar el servicio activo para pasar a la situación de retiro, sin que exista una idea certera de cuáles han sido los factores que motivaron a oficiales de una alta especialización aeronáutica a tomar esta decisión.
El objetivo general fue determinar los factores asociados a la solicitud de baja en pilotos
de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú. El
diseño fue descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 51 Oficiales (25 en actividad y 26 en retiro). Se construyó, validó y determinó la confiabilidad de un cuestionario para explorar los factores institucionales y personales para la solicitud de baja.
Los resultados indicaron la existencia de diferencias significativas (p < .05) en los factores
reconocimiento, motivación y económicos (a favor de los pilotos en retiro) así como familiar y salud (a favor de los pilotos en actividad). Las implicancias de los resultados han
sido discutidas. A rising issue in the Armed Forces of several countries is the request of retirement ofOfficers qualified as military pilots, in order to find better working opportunities in thecivilian and commercial environment. The Aerial Surveillance and ReconnaissanceDirectorate of the Peruvian Air Force is not unconnected to this tendency almostunavoidable that faces since many years ago, in which officers of arms, command andcombat in the Specialty of Transport Pilot rendering services in this aerial unit, choosevoluntarily to leave active service to move on to retirement situation, without having anaccurate idea of which were the factors that motivated the officers of such high aeronauticalSpecialty to take that decision.The general object was to determine the factors associated to the retirement request in pilotsof The Aerial Surveillance and Reconnaissance Directorate of the Peruvian Air Force. Thedesign was descriptive comparative. The sample was made of 51 Officers (25 in activityand 26 in retirement). The trustworthiness of the questionnaire was built, validated anddetermined to exploit the institutional and personal factors for the retirement request. Theresults indicated the significant differences (p < .05) in the acknowledging, motivating, andeconomic factors (in favor of the retired pilots) as well as familiar and healthcare ones (infavor of the pilots in activity). The implications of the results have been argued. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/217 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estrategia Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vargas.pdf | Tesis de Maestría en Estrategia Marítima | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.