Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12927/238
Título : | Gestión del Conocimiento en el Servicio Industrial de la Marina Perú,2017 |
Autor : | García Milla Ugarriza, Luís Antonio Daniel |
Asesor: | Cavero Cornejo, Omar Arriarán Schäffer, Andrés |
Palabras clave : | Gestión del conocimiento, capital intelectual, gestión de la información, ciencia y tecnología, cultura organizacional y aprendizaje organizacional.;Knowledge Management, intellectual capital, information management, science and technology, organizational culture and organization learning. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
Citación : | García Milla, L. (2017). Gestión del Conocimiento en el servicio Industrial de la Marina Perú,2017. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/238 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación documenta, basado en antecedentes nacionales e internacionales, modelos y referencias, el estudio que se realizó en el Servicio Industrial de la Marina Perú respecto a la descripción de la Gestión del Conocimiento en dicha empresa, con el fin de proponer los lineamientos que
resulten más convenientes para la implementación de un Modelo de Gestión del Conocimiento que desarrollará, en el momento de su aplicación de forma eficaz, la captura y transformación de información en un nuevo conocimiento.
Por lo que sigue, se presenta un modelo orientado a apoyar la implementación de la Gestión del Conocimiento que se soporta dentro de la cultura organizacional con una visión centrada en los trabajadores y sus procesos;
además, permite establecer la participación activa de la alta dirección y de los funcionarios líderes de los diferentes procesos en la empresa con capacidad de toma de decisiones, fomentando la interacción y comunicación entre los trabajadores; así como, flujos de creación, colaboración y transferencia de
conocimiento, lo cual fortalecerá dicha cultura organizacional.
Aparte de ello, el conocimiento, la innovación y el aprendizaje organizacional, son elementos esenciales para aumentar el capital intelectual, respaldándose en la ciencia y tecnología de la información y las comunicaciones.
En consecuencia, la Gestión del Conocimiento, la medición del Capital Intelectual, la Gestión de Información y la Ciencia y Tecnología en la actualidad se convierten en una prioridad para la creación del conocimiento y las buenas prácticas en el Servicio Industrial de la Marina Perú. The present work of investigation document, based on national and international antecedents, models and references, the study that was realized in the Industrial Service of the Peruvian Navy, respect to the description of Knowledge Management in this company, with the purpose of proposing the guidelines that are more advisable for the implementation of a Knowledge Management Model that it will develop, at the time of their effectively application, the capture and transformation of information in a new knowledge. What it follows, it appears an oriented model to support the implementation of the Knowledge Management that supports within the organizational culture with a vision centered in the workers and in their processes; in addition, it allows to establish the active participation of high direction and the civil service leaders of the different processes in the company with capacity of decision making-being, fomenting the interaction and the communication between the workers; as well, flows of creation, collaboration and transferred knowledge, which will strengthen this organizational culture. Aside from it, the knowledge, the innovation and the organizational learning, are essential elements to increase the intellectual capital, leaning back in the information communications of science and technology. Consequently, Knowledge Management, the measured of the Intellectual Capital, the Management of Information and Science and Technology at present days become a priority for the creation of the knowledge and the good practices in the Industrial Service of the Peruvian Navy. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12927/238 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Política Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
García Milla.pdf | Tesis de Maestría en Política Marítima | 3,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.